¿Cómo diligenciar correctamente los metadatos de su artículo en OJS 3.5?


Paso a paso




Al momento de someter su artículo en cualquier revista que use OJS 3.5, los siguientes puntos pueden ayudarle a un correcto diligenciamiento de metadatos durante el envío. Los metadatos de su manuscrito son los datos que van a ayudar a la recuperación de la información una vez esté publicado, por lo cual un adecuado ingreso de los mismos en la plataforma ayuda a agilizar los procesos editoriales.







Desde el panel de control dar clic iniciar un nuevo envío, luego escoger el idioma de envío, el título y la sección del manuscrito, así como la lista de requerimientos básicos en el primer paso.






























Agregue el título completo en la primera casilla.







Si el título de su artículo tiene dos partes separadas por dos puntos, es preferible que incluya toda la información en el campo "Título".





Es probable que se soliciten algunos metadatos opcionales, como palabras claves. En estos campos, se ingresa cada dato o palabra y se oprime “Enter” para que quede aislado, pues de esta forma es que es recuperable la información, como se muestra en los ejemplos:


Correcto:





Incorrecto:






Introduzca el resumen y su traducción sí cuenta con ella. Para introducir el resumen en otro idioma, por favor dé clic en el botón de inglés y luego se visualizará el cajón con el idioma correspondiente.





Es probable que el resumen tenga un límite de palabras asignado por la revista. En este caso, tiene que ajustar el texto al límite impuesto. Para ello, cuenta con un contador de palabras que ilustra la cantidad de palabras que ha ingresado.










Puede agregar las referencias en el campo habilitado para tal fin. Procure cargar cada referencia en una línea nueva y agregar sufijos DOI para que sea más recuperable la información. Para buscar DOI para referencias es recomendable usar la herramienta https://apps.crossref.org/SimpleTextQuery





Puede cargar los archivos PDF o Word que el equipo editorial necesitará para evaluar su envío.









A continuación, encontrará el panel de colaboradores. En este irán listados todos los autores ( de forma excepcional también traductores). Seleccione “Añadir Colaborador/a ” para agregarlos. 









8.1. Ingrese sus nombres y apellidos. Tenga en cuenta a la hora de agregarlos las formas en que lo han citado (con guión, el orden de los apellidos, iniciales, etc.). En el campo “Nombre público” se sugiere dejar el espacio en blanco.

 


8.2. Introduzca el correo electrónico y seleccione el país de procedencia del autor.




8.3. Puede añadir algunos otros datos opcionales, como una URL personal, la afiliación institucional y un pequeño resumen biográfico. 

 


   8.4. En el campo de afiliación institucional del autor, puede escribir el nombre de la institución y     luego seleccionar el ROR que corresponde de la lista, posteriormente escoger el rol del colaborador. 




8.5. Seleccione el rol del colaborador (Autor o traductor) y verifique que la opción “¿Incluir a este colaborador en las listas?” esté marcada. Al finalizar, valide con “Guardar”.




8.6. Aparecerá agregado el autor en el listado. Repita el proceso para agregar autores adicionales.





Recuerde agregar estos metadatos en todos los idiomas que le exige la plataforma.



Finalmente, en la pestaña revisión verificar que todos los metadatos se hayan completado correctamente, luego finalice con el botón enviar.